¿Qué te ofrecemos?

¿Qué te ofrecemos?

DESPACHO LÚCIA-SEGOVIA

El Despacho se caracteriza por su litigio enfocado en la defensa de los derechos humanos de los miembros de las Fuerzas Armadas (militares y marinos) y sus familias, así como de los Servidores Públicos sometidos a un procedimiento de responsabilidad administrativa o a quienes a través de aplicación de la reciente normativa se les pretendan desconocer sus derechos adquiridos.

 

QUÉ ESPERAR DE NOSOTROS

TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD: Te asesoramos en tu caso con total
transparencia y honestidad para que seas consciente de todas las posibilidades de
éxito que puedes tener, así como de sus consecuencias.

TRATO PERSONALIZADO: La atención que te brindamos siempre es
personalizada y cercana por parte del abogado titular de tu asunto, estando
siempre comprometido con tu asunto de manera integral, a efecto de que tu te
sientas respaldado y tranquilo, aspectos que son de importancia máxima para
nosotros.

HUMANIDAD: En este despacho consideramos que el trato humano es siempre el
elemento indispensable de cualquier relación; por lo que aquí encontrarás
abogados que no sólo son especialistas en la materia de tu asunto sino que
también son seres humanos cercanos y empáticos con una verdadera vocación y
entrega a tu asunto.

INDEPENDENCIA: Los abogados que aquí encontrarás consideran que una de
los sectores mas vulnerables de este país son los militares/marinos y sus familias,
pues son las personas que bajo una vocación de servicio y disciplina absoluta
trabajan día con día, arriesgando, incluso la vida; mientras que son a quienes con
mayor facilidad se les violan sus derechos humanos. Por lo que en este despacho
encontrarás abogados profesionales capacitados para defender tus derechos
humanos como militar/marino o como familiar de un militar/marino, de manera
INDEPENDIENTE y sin sujeción a mando alguno.

ESPECIALISTAS: Aquí somos expertos en las siguientes materias: Derecho
Constitucional; Derecho Administrativo; Derecho Internacional y Nacional de
Protección de la Persona Humana (derechos humanos); Derecho Humanitario o
Derecho de Guerra; Derecho Administrativo Sancionador (Fuero militar y
Responsabilidad Administrativa de Servidores Públicos).

FLEXIBILIDAD: Somos conscientes y empáticos de la situación que pueda vivir
cada uno de nuestros clientes, por lo que existe la posibilidad de adaptar las
formas de pago según sea el caso.

EXPERIENCIA Y AVAL: Nuestro trabajo y servicio se encuentra avalado por los
clientes pertenecientes de la Secretaria de la Defensa Nacional y Secretaria de

Marina o pertenecientes a la estructura de gobierno (servidores públicos), a los
cuales hemos tenido el gusto de ayudar; siendo accesibles varias de sus
recomendaciones en el apartado correspondiente de esta página.

SEGURIDAD: Trabajamos a partir de un contrato de prestación de servicios,
firmado por ambas partes, a efecto de que tu tengas la certeza del compromiso
que existe por nuestra parte de realizar un trabajo serio y profesional; al mismo
tiempo, en este contrato se fija el monto total del pago de los servicios para que tu
tengas claridad en el monto único que cubrirás por nuestros servicios.

 

                La socia principal

Es una abogada especialista en Derechos Humanos desde el año 2000; en Derecho de Guerra y Derecho Humanitario desde el año 2008; y en Derecho Militar desde el año 2013. Asimismo, previo a la fundación del Despacho Lúcia-Segovia, fue Secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Secretaria Proyectista en Amparo Administrativo dentro del Poder Judicial Federal y laboró en la Oficina del Alto Comisionado en Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.

 

Entre otros reconocimientos nacionales e internacionales, destacan los recibidos en Suiza, Costa Rica, Washington y México por sus conocimientos y desempeño en Protección de la Persona Humana.

 

De igual manera es responsable de la Publicación de diversos libros y artículos a nivel nacional e internacional, todos con la temática de Análisis Jurídico desde la visión de los Derechos Humanos.

 

Desde hace más de 20 años es constantemente invitada a impartir conferencias, cursos, talleres y seminarios relacionados con los temas de Derechos Humanos, Derecho de Guerra, Derecho Penal Internacional, Derecho Humanitario, Amparo, Ejercito Mexicano y Derecho Militar por diversas Instituciones entre las que sobresalen: Suprema Corte de Justicia de la Nación, Casa de la Cultura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Comité Internacional de la Cruz Roja, Secretaría de Gobernación, Cancillería, Instituto de la Judicatura Federal, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como diversas Universidades, entre ellas: Escuela Libre de Derecho, ITAM, Claustro de Sor Juana, Universidad Iberoamericana y Universidad Veracruzana.

 

Teresita Lúcia-Segovia en la Suprema Corte de Justicia. Despacho Lúcia-Segovia, abogado en responsabilidad administrativa, responsabilidad administrativa de servidores públicos, ley federal de responsabilidad administrativa de servidores públicos, ley nacional de responsabilidad administrativa, TFJA, TFJFA, Juicio de nulidad, Tribunal Federal de Justicia Administrativa, OIC, Organo Interno de Control, Secretaría de la Función Pública, Abogado militar, Responsabilidad administrativa, Servidores públicos, Ley Federal de Remuneración de los Servidores Públicos, haber de retiro, pensión militar, compensación militar, ISSFAM, SEDENA, SEMAR, SECORE, SEVIMI, Licencia militar, Baja militar, Baja marina, ascenso militar, retiro militar, incapacidad militar, fuero militar, correctivo disciplinario, servicio militar, discriminación militar, seguridad social militar, derechos humanos, familias de militares, familias de marinos, fuerzas armadas mexicanas
Teresita Lúcia-Segovia como Secretaría Proyectista de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

 

 

 

Proudly powered by WordPress | Theme: HoneyBee by SpiceThemes